Orgullo chapín: Sub-20 guatemalteca convoca a Carlitos Chicas de Rogers

Carlitos Chicas de Rogers, Arkansas en acción en una concentración de jugadores internacionales en Guatemala en octubre 2023. Carlitos fue el único jugador de Arkansas convocado para las pruebas de la selección Sub-20 chapina. Créditos: Cortesía de Carlitos Chicas / Federación Nacional de Fútbol de Guatemala

ROGERS, Arkansas -- Carlitos Chicas de Rogers, de tan solo 17 años, recién fue convocado por la selección Sub-20 de fútbol masculino de Guatemala. Recibió a La Prensa Libre en las gradas del estadio de Rogers High School para contarnos – en un excelente español -- su trayectoria, su experiencia y sus planes a futuro.

Su primera convocatoria con la selección chapina duró diez días, del 17 al 26 de octubre. Como era su primera vez, alcanzó a jugar dos partidos. Empezó como suplente, pero por su buen trabajo ganó más minutos.

Carlitos nos explica que llegar al corte final de 22 jugadores es un proceso largo y que este fue el tercer microciclo. A la concentración fueron jugadores con nacionalidad guatemalteca residentes en el extranjero: unos 15 jugadores de Estados Unidos – la mayoría de Los Ángeles --, tres de Argentina, dos de España y uno de Puerto Rico. De los 44 jugadores convocados – 22 internacionales y 22 nacionales – se hace una selección de 22, de los cuales 11 acabaron siendo titulares.

"Están viendo qué talento tienen. Hay competencia, jugué con jugadores de MLS Next y con jugadores de España. Son rápidos, físicos y técnicos. Estoy entendiendo la forma de jugar de la selección. Voy a seguir yendo para enseñar que puedo jugar a ese nivel."

Carlitos cuenta cómo fue que la selección guatemalteca se fijó en él a pesar de no jugar en una ciudad grande con muchos guatemaltecos como Los Ángeles.

"Jugué en Guatemala en el Comunicaciones en el 2019, y mis entrenadores estuvieron en relación con la selección. Luego, el verano pasado, mi equipo de club jugó en Guatemala contra Antigua, Comunicaciones, Municipal y Santa Lucía. Finalmente, fui a Houston a la Copa de Oro y allí vi al 'Profe Tena' – Luis Fernando Tena, el entrenador de la selección – y le di mis highlights. Le dije que estaba disponible."

Como tiene doble nacionalidad, Carlitos puede escoger entre las selecciones de Guatemala y Estados Unidos. Para él, la opción es clara.

"Podría jugar con la selección de Estados Unidos, pero siento más orgullo con Guatemala. Allí tengo familia y quiero tener éxito allá. Mi padre fue profesional en el Santa Lucía, y como futbolista guatemalteco es un sueño ser seleccionado. Puedo vivir el sueño de mi padre. Es inexplicable, tienes un país alrededor tuyo, es el orgullo chapín. Allá, todos quieren ser jugadores de fútbol."

Carlitos, cuyos ídolos futbolísticos son "El Pescadito" Ruiz, "por supuesto, es una leyenda" y Lionel Messi, apoya al Comunicaciones por haber portado su camiseta y al Santa Lucía por su papa. El extremo dice que "mi estilo de juego es sencillo: pase o tiro. Pongo al equipo primero, aunque claro que me gustaría meter más goles."

La temporada de Rogers High School es de febrero a mayo. El año pasado metió 10 goles, pero Rogers perdió en los cuartos de final contra Conway, 4-3 con gol de oro. "Es mi último año, quiero dejar el equipo en una buena nota," dice Carlitos.

En Rogers High School, la fama de Carlitos no se le ha subido a la cabeza, asegura. "Hay gente que me para en las clases, me preguntan 'cómo te fue'. Hay más interés de las escuelas también, pero quiero seguir siendo un jugador normal que puede ser más como un líder."

Carlitos nos habla de su futuro, el cual sería en la selección de Guatemala, pero continuando sus estudios en Estados Unidos.

"No he pensado en jugar como profesional por el momento. Quiero terminar el high school primero. Luego, hay interés de universidades de NAIA D1, como John Brown University en Siloam Springs y Northeastern State University en Tahlequah, Oklahoma. También estoy en tratos con universidades de NCAA D1, pero eso es confidencial. He ido a campamentos, y el haber sido seleccionado me ayuda. Los entrenadores ven que puedo competir."

Lúcido, maduro, humilde, Carlitos da las gracias por el camino recorrido y por recorrer. Su aventura en el fútbol apenas comienza.

"Solo somos unos niños de Arkansas, pero con el sueño y la dedicación y si seguimos trabajando, lo podemos lograr. Quiero agradecer el apoyo que me han dado desde que me llamaron, a mi familia, mis compañeros, mis maestros, mis entrenadores...sin ellos no sería nada. Gloria y honor a Jesucristo," finaliza Carlitos.